Las 7 Puertas Misteriosas

Estás ante un juego de animación a la lectura y escritura que supone un gran reto a la imaginación y creatividad.

Siempre será un reto para la imaginación preguntarnos ¿qué habrá detrás de una puerta?, ¿cómo atravesarla?
Las  propuestas a cada puerta van montadas en plantillas individuales para que cada alumno tenga al finalizar su propio cuaderno. 

¡Importante!
Ahora puedes descargar las 7 PUERTAS para trabajar con ellas en clase.

PRESENTACIÓN DE LAS PUERTAS:

Alumnos de Asturias presentan sus trabajo sobre las 7 Puertas Misteriosas

Multitud de lectores de colegios de España y América han dado INGENIOSAS respuestas para atravesar las misteriosas puertas. ¡LÉELAS!

Alumnos de la Tierra de Fuego han jugado con «El misterio de las 7 puertas»:

Los juegos DE LA CAJA MÁGICA se crean en torno a un cuento que se haya leído o trabajado en clase.

El cuento en el que nace este juego es «El misterio de las siete puertas», que forma parte del libro «La Caja de las Palabras Mágicas. Cuentos».

Castillo de la bruja Wunjo

Test de la bruja Wunjo

Test de la bruja Wunjo

Castillo de la bruja Wunjo

Castillo de la bruja Wunjo

¿Te crees preparado para tener una bruja en la cocina? Sabes si podrás aguantar sus travesuras o sus conjuros?
Está bien, vamos a comprobarlo por si acaso. Realiza el test de la bruja Wunjo:

¿Tienes poderes poderes suficientes para que una bruja entre en tu casa y se instale en la cocina?

¿Cómo te las arreglas en estas situaciones?

Recuerda que de tu respuesta dependerá que puedas conocer a una de ellas, a una bruja con poderes fantásticos.
Date prisa en contestar, pues las brujas sólo darán una oportunidad para vivir una aventura prodigiosa, a los más osados.

Realiza esta prueba, marca la respuesta con la que más te identifiques y veamos que ocurre.

1.- Si tuvieras que saludar a una bruja, ¿qué le dirías?

  • Cualquier cosa.
  • Eres una bruja muy fea.
  • ¡Hola bruja nariguda!, ¿qué tal tu escoba?

2.-Ves una bruja en la cocina y…

  • Gritas como un mico.
  • Chillas como una vieja lavadora.
  • Te tumbas en el suelo para verla mejor.

3.-Una bruja te invita a hacer un hechizo con ella y necesitas un ingrediente muy especial. ¿Cuál escogerías?

  • Dos cojines rellenos de plumas.
  • Una barra de labios roja.
  • Un faro de la moto de tu padre.

4.- ¿Qué habilidad debería tener un aprendiz de brujo?

  • Saber guisar una pierna de cordero.
  • Barrer con una escoba doce campos de fútbol.
  • Gatear sigilosamente entre los muebles de la cocina.

5.- ¿Qué película verías antes de conocer a una bruja?

  • Los demonios sin cabeza.
  • Cantando con cuervos y lechuzas.
  • Aventuras y desventuras de una pera.

6.- Una bruja quiere que conozcas un personaje tenebroso, ¿a cuál escogerías?

  • Un hombre estuche.
  • Una mujer luminosa.
  • Una hermana pesada y glotona.

 

RESULTADOS al TEST DE WUNJO

Mayoría de A

Mayoría de B

Mayoría de C

Coche rastreador de palabras

Juegos. Rastreador de palabras

 Rastreador de palabras

Coche rastreador de palabras

Este juego, mantiene la misma estructura que la palabra enmascarada. Se trata de juegos con palabras que nos interese “trabajar” , bien por su ortografía, gramática, por su campo semántico, léxico.

En la página del cuento que estamos leyendo marcamos distintas búsquedas de manera ágil y rápida.

Los chicos cada vez que demos la pista, y hayan encontrado lo que le pedimos, levantarán la mano.

 

AQUÍ, el que primero las encuentre, será nombrado DETECTIVE JEFE

¡¡EMPEZAMOS!!

  • En la página… rastread y encontrad 5 palabras que sean sustantivos comunes y estén en plural.
  • En la página… cinco palabras que contengan m delante de p.
  • En la página… bisílabas que acaben en a.
Nube de palabras de la palabra traviesa

Juegos. Palabra traviesa

Juegos. PALABRA TRAVIESA

Nube de palabras de la palabra traviesa

Nube de palabras de la de la Palabra traviesa

Dale la vuelta, por sílabas a las palabras y crea otras nuevas. Sí, con PRIMO aparecerá MOPRI. Así tenemos una PALABRA TRAVIESA.

A propósito ¿qué es un mopri? ¿Te has fijado en el apellido de Camila? Se llama BROLI, ¡qué traviesa!, si le das la vuelta descubriremos la palabra LIBRO.

Si queremos, todas estas nuevas palabras (broli, mopri,…) formarán parte de nuestro VOCABULARIO FANTÁSTICO.

Claro que también podemos imaginar que somos diccionarios abiertos en los cuales podremos encontrar cualquier significado travieso y divertido para todas las palabras con las que juguemos.

Cogemos un libro al azar de la biblioteca, lo abrimos y leemos la primera palabra que nuestra mirada descubra. En esta ocasión puede ser volcán. Leída en voz alta el grupo de alumnos se convierten a la voz de ¡YA! en diccionarios, comienza el juego:

«AHORA SOMOS DICCIONARIOS» y cada uno se abre y dirá el significado de la nueva palabra:
volcán es cánvol. ¡Este es el reto!: ¿qué es un cánvol?
La imaginación y creatividad de nuevo en acción.

Camila Broli vive en el libro: «El armario de Camila«. En el primer capítulo aparece el personaje buscando desesperadamente una de sus botas porque se sus padres la llaman para el desayuno e ir al colegio. Y no hay tiempo que perder. Curiosamente el título del ese capítulo es: UN TABO (una palabra traviesa).

¿Quieres leerlo?

 

Vocabulario fantástico

VOCABULARIO FANTÁSTICO. Fórmula 3

Fantasma agresivo: vocabulario fantástico

VOCABULARIO FANTÁSTICO. Disfrutarás con la magia de las palabras.

Disfrutarás con la magia de las palabras.

¿Preparado?, ¿preparada?

Fórmula:

Cogemos un ZAPATO (ZA-PA-TO),
y despacito, despacito, le damos la vuelta a la palabra.
Así que ahora tenemos un, o una, TOPAZA (TO-PA-ZA).
Y yo me pregunto intrigada:

Qué será «TOPAZA»?

Será, será…

La verdad es que vuestra imaginación está preparada para resolver todas las situaciones.

 

Cristina dijoEs una taza que al pegar un salto grita diciendo: ¡Ay!, que me come el cocodrilo«.

Laura pensaba otra cosa, ella dijoEs la madre de la taza, que si le echas café se pone al revés«.

Seguimos con el vocabulario fantástico:

AHORA ESTAMOS CON «SAMICA»

¡Adelante!,
piensa tu respuesta. Un nuevo cuento puede nacer de una nueva palabra.

 

Si quieres disfrutar leyendo las respuestas de otros chicos y chicas: 


 

TRABAJO COLABORATIVO

Hemos realizado en clase esta actividad como trabajo colaborativo.

El alumnado inventaba nuevas palabras a las que colectivamente le dábamos un significado. Después se seleccionaban tres de ellos y se presentaban como entradas de nuestro particular diccionario. Estas palabras se podían utilizar posteriormente en las historias y cuentos que se creaban en clase.

Os presento algunas de las palabras de nuestro particular vocabulario fantástico:

LOJAPATA:

Vocabulario fantastico

Vocabulario fantástico

  1. Mosquito con poderes.
  2. Tapa de una lata que habla con sus amigos.
  3. León disfrazado de pirata.

TREPOTÓN:

  1.  Flor con pétalos de infinitos colores.
  2.  Hombre magnífico que se encuentra en un país desconocido.

ZAPANLIA:

  1. Zapatilla que vuela por todas partes.
  2. Señora gorda que sólo utiliza vestidos hechos con suelas de zapatos.

LOCAPOLA:

  1. Una oreja soltando por todas partes.
  2. Motor de papel.
  3. Un polo callejero.

ALTALITAR:

  1. Crecer sin parar.
  2. Sonido que hacen algunas jirafas cuando espían por encima de los árboles cabezones.
  3. Volar alto hasta desintegrarte.

El juego de lenguaje: «Palabra traviesa» da origen a palabras del vocabulario fantástico.

 

propuestas creativas fantasmas

Seguro que ya eres un gran escritor o escritora.
¡ESTUPENDO!, por eso estoy deseando recibir tus historias.
La CAJA DE LAS PALABRAS MÁGICAS quiere llenarse de cuentos especiales, y te propone algunas estrategias.
¡PON EN MARCHA TU IMAGINACIÓN!, y…