Entradas

Encuentro literario de Carmen Ramos en Campillos

Encuentro literario de Carmen Ramos en Campillos

Dentro del Circuito Letras Minúsculas- Letras Jóvenes del Centro Andaluz de las Letras se celebra el encuentro literario autora-lectores en la Biblioteca Municipal de Campillos (Málaga).

Un acto lleno de palabras, poesía y vida en el que intervino el alumnado de 4º de Primaria del colegio La Milagrosa de Campillos que acompañado de la escritora de literatura Infantil y Juvenil Carmen Ramos recorrieron su obra y dialogaron con los personajes.

Encuentro Centro Andaluz de las Letras- Carmen Ramos en Campillos

Día de las Escritoras: Escritoras tenían que ser.

Día de las Escritoras

La Diputación homenajea a autoras malagueñas para celebrar el Día de las Escritoras

María Eloy-García, Carmen Enciso, Herminia Luque y Carmen Ramos recuperan la memoria de otras escritoras de la provincia en un acto que tendrá lugar en el Centro Cultural MARÍA VICTORIA ATENCIA de Málaga.

Bajo el título ‘Escritoras tenían que ser’’, María Eloy-García hablará de la figura de María Zambrano (Vélez-Málaga 1904, Madrid 1991); Carmen Enciso lo hará sobre María Victoria Atencia (Málaga 1931); Herminia Luque, de Inés de Joyes y Blake (Madrid 1731, Vélez-Málaga 1808), y Carmen Ramos pondrá en valor a Cristobalina Fernández de Alarcón (Antequera 1576 – 1646).

Centro Cultural María Victoria Atencia: Día de las Escritora en Málaga. Biblioteca Cánovas del Castillo

Día del libro: UN INSTANTE DE LIBROS

UN INSTANTE DE LIBROS

Sueño.
Rescato de la hoguera miles de manuscritos. No sé qué títulos los componen y desconozco quien los leyó y quienes no los leerán nunca.
Desaparece ante mí el gran bosque de los personajes. Huyen entre un mar de rosas rojas, de firmas en hojas blancas, de papel verjurado.
Sonrío.
Los chicos me preguntan si soy famosa. Desde la plaza de la Merced veo alejarse el grupo que ha acudido a mi encuentro deseoso de conocer historias de fantásticos habitantes de libros o traviesos tragasables que cuando menos te lo esperas te hablan en idiomas ignorados.
Oigo.
Las campanas de la Catedral dan los cuartos. Llevo conviviendo con ellas mucho más de media vida. Miro hacia arriba. Un cielo azul me da la bienvenida tras la puerta de la sala de conferencias.
Reconozco.
Los tejados de las casas viejas debajo de los cuales se esconden las mejores palabras de misterio, los ignotos acentos, los monosílabos más inquietantes, las anáforas más temibles.
Regreso.
Vuelvo a encontrarme con rostros desconocidos que tiene doce años. Voces enmudecidas por estrictos pedagogos. Yo solo soy la autora que hablará con ellos, así que siento libre mi mente y mi imaginación. Me siento obligada a indultarlos de preguntas encorsetadas y creamos un ambiente rompedor, abierto. Nos sentamos en el suelo del salón de actos para asombro de los profesores, que me miran atónitos. Parece que piensan, que los artistas estamos un poco pirados. Tal vez.
Recito.
Versos que acuden a mis folios acariciando las niñas de mis ojos. Zarandeo mi espíritu y dejo entrever solo un poco de los tristes sonetos, que poco a poco se van transformando en poesías traviesas.
Narro.
Las posibilidades de la vida son infinitas y por eso las atesoro dentro de los libros, los que escribo y los que leo.
Despierto.
La fotografía de rigor para recuerdo del colegio. Accedo. Las caras que hieráticas entraron, salen llenas de vida. Los escritos de sus vidas harán el resto.

Carmen Ramos
"Carmen Ramos es una lectora empedernida". Diario Sur

Entrevista a Carmen Ramos

Entrevista a Carmen Ramos. Diario Sur.

Entrevista a Carmen Ramos. Diario Sur. Málaga

Entrevista a Carmen Ramos. Diario Sur. Málaga