Pruebas de 
CABALLERÍA

Manifiesto por
EL QUIJOTE

Juego de los 
MOLINOS
Encuentros con los
LECTORES

JUEGO DE LOS MOLINOS


En un lugar de la Mancha...

Molinos recibidos
Entre en los molinos de Cervantes

Plantilla del molino para colorear 
 Pulsar para editar en tamaño folio

 

... había muuuchos molinos. Parecían todos iguales pero, ¿para que sirve la imaginación? Pues para descubrir que Cervantes tenía mucha. Imaginaos la historia que escribió de un tal D. Quijote. Pues eso, nosotros podemos imaginar también. Veamos los resultados si comenzamos por los famosos molinos a los que D. Quijote confundió con terribles gigantes de largos brazos. 
Digo yo que por ser imaginativos que no quede, además si Cervantes los viera se reiría mucho y nos aplaudiría. Él valoraba mucho a las personas que tenían ingenio. 
¡Creemos nuestros propios molinos!
Vamos a dibujar un molino alegre o vegetal o ¿qué pasaría si lo disfrazamos de payaso o de espía? A mí me parece fantástico si ponemos nuestra mente a crear. Así podemos tener una colección de molinos. Podrían ser viejecitos, altos, gordotes, invisibles, bigotudos, ¿y peludos? ¿A que suena a divertido?
Así que... ¡manos a la obra!