LOS NIÑOS EN EL CAMPO
Sandra y Alejandro fueron al campo y vieron un dromedario con cara de dragón y con piel de dragón. Era muy raro porque también hablaba y dijo: ¿Hay por aquí un droguería? No, esto es un campo. Yo busco a la droguera porque se me ha perdido un drama y creo que lo tiene ella. En la droguería que hay cerca del drago. ¿Y qué es eso?, un árbol muy grande y con el tronco podrido. Adiós, que nuestros padres nos están llamando.
Alba Gallardo, 3ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
LA PRINCESA Y SUS AMIGAS
El dragón Jesús vio a la princesa Adriana en la hiedra con su esdrújula de oro. En el palacio de la princesa Adriana había un cuadro de su padre, el rey Pedro. Y en un gran patio tenia una cuadra y un caballo blanco, y con sus amigas era muy dramática, por ser así sus amigas no se juntaba con ella y cuando se aburrió decidió no ser tan dramática. Cambió y colorín colorado este cuento sea acabado.
Nieves de la Cruz Bouich. , 3ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
DRÁCULA Y PEDRO.
Hace mucho tiempo un hombre que era drácula. Tenía un dromedario y un dragón. En la madrugada se asomaba a la ventana y veía a Pedro Picapiedras sentado en una piedra al lado de una madriguera. Al día siguiente su amigo Pedro fue a Madrid a comprarle un vestido a su mujer Adriana. En la tienda de al lado había cuadros y edredones, pero no le interesaban.
Miguel Ángel Garcías, 3ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
LAS BROMAS DE SANDRA Y ALEJANDRO
Había una vez un dromedario llamado Alejandro y una dragona llamada Sandra, eran vecinos traviesos y tramaban bromas pesadas .Un día Alejandro pensó en esta broma: Sandra estaba
hablando con su amiga Casandra mientras tanto Alejandro fue a su casa y desordenó su cuarto y cuando volvió Sandra Alejandro vio algo dramático. Sandra le mandó una carta a Alejandro. Cuando abrió la carta explotó y ponía: ¡Has picado! Durante toda su vida estuvo gastando bromas, incluso en el cielo. Colorín colorado este cuento se has enladrillado
Antonio Ramírez Oña, 3ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
EL DRAGÓN Y LA DRAGONA
El dragón y la dragona hicieron una fiesta de cumpleaños de sus dragoncito invitaron a sus amigos los animales y a sus hijos vinieron la familia cocodrilo la familia dromedario la familia león la familia mono y la familia hipopótamo la madre dragona regalo un bonito cuadro a los niños. Todos trajeron muchos regalos y se lo pasaron muy bien.
Francisco Manuel Sánchez, 3ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
PEDRO, EL DRAMÁTICO
Érase una vez un niño que se llamaba pedro, le gustaba jugar al ajedrez. No tenía ni padre ni madre, vivía con sus abuelos en el campo. Le gustaba ir a coger almendras con su abuelo. También le gustaban los teatros y los dramas porque era muy dramático, le gustaba ver películas de drácula.
María Vázquez Gutiérrez, 3ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
POESÍA CON LA DR
Éste es el drama de un dragón
que un druida embrujó
y en un animal ladrón
lo convirtió.
Araceli Espejo Armero, 4ºA, CEIP Virgen del Valle. Lucena
UN DRAMA EN EL ZOO
Un día en el Zoo de Madrid, mientras los cocodrilos se bañaban en el río, unos ladrones entraron en la oficina del jefe. Mientras los visitantes veían la escuadra de aviones embobados, los ladrones robaban los cuadros y las figuritas de dráculas, de dromedarios, de dragones,... Los ladrones golpearon con un ladrillo a los policías. Un niño los vio, paliaron corriendo y llegaron a Londres.
Ángela C,R., 4ºA CEIP Virgen del Valle. Lucena
EL PAÍS DE LA FRA, FRE, FRI, FRO, FRU
Érase una vez un niño que se llamaba Francisco. Le gustaba mucho las frutas, sobre todo las frambuesas y las fresas. Después de comer fregó la fregadera y se dio un bañó fresquito Un día fue a la frutería y si dio en la frente y se desmayó.
Ana Belén Muñoz, 3ºB, CEIP Virgen del Valle. Lucena
LAS ESDRÚJULAS REVUELTAS
Un día las esdrújulas desaparecieron en los libros, no estaba, en ningún lado estaban. Ángela empezó a buscarlas y de pronto se oyó la música clásica del teléfono, no le dio tiempo a cogerlo de pronto se oyó otra música, creía que era su viejo radiocasete pero cuando siguió la música la llevó a la calle, la calle estaba solitaria, pero de pronto apareció algo increíble, vio una diminuta palabra esdrújula ella le preguntó:-¿Dónde esta las otras palabras?- y la palabra dijo: -en la fiesta -.Ángela fue a la fiesta y cogió a cada una de las palabras y las puso en su sitio. Las esdrújulas que rescató fueron: pelícano, tónica, plástico, plástica, décimo, rápido, cómico y todas las palabras que se puedan imaginar
Raquel Arroyo Muñoz, 4ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
LAS ESDRÚJULAS REVUELTAS
S1: Había una vez una niña que se llamaba Ángela y su hermano participaba en una carrera, quedó el séptimo y su amigo Alan el décimo .Antes de correr se tomó una tónica. Después de correr se comió un bocadillo envuelto en plástico, un pájaro hambriento le echó una miradita al bocadillo y Matías le echó pan. Cuando llegó a su casa cogió el libro de plástica y mientras escuchaba música rápida. A la hora de la cena toda su familia lo felicitó por haber quedado el séptimo. FIN
Araceli Otero Pérez, 4ºB, CEIP Virgen del Valle. Lucena
`LAS ESDRÚJULAS REVUELTAS
A Ángela la llamaron por teléfono para decirle que había un concurso de plástica, fue a comprar plástico, música, maquetas de médico y un helicóptero. Estaba corriendo muy rápido y me encontré un pájaro que era un pelícano, también una libélula y un mono comiendo plátanos. Llegué muy tarde al concurso, mi amiga quedó la penúltima y yo la última había un cómico pésimo que no sabía pronunciar sílabas.
Ángela C.R. y Ainhoa G.L., 4ºA, CEIP Virgen del Valle. Lucena
LAS ESDRÚJULAS REVUELTAS
S1: Ángela en su helicóptero con teléfono estaba en la carrera, era la séptima el pelícano décimo y la última era la libélula cómica que estaba contando chistes en la salida y todo el mundo decía: jajajajajajajajajajajajaja, había una tónica de plástico en el suelo, Ángela la cogió para bebérsela pero como no era de verdad la tiró, de repente el helicóptero se puso en cabeza y Ángela preguntó: ¿Cómo se ha podido poner tan rápido? Se pusieron los más rápidos y ganaron. Recibieron un trofeo y un premio en metálico de 100.000€.
Manuel Roldan Gómez, 4ºC, CEIP Virgen del Valle. Lucena
LAS ESDRÚJULAS REVUELTAS.
Ángela le gusta la plástica y siempre qué toca esa asignatura llega la penúltima. Todos los días cuando llegaba a su casa se toma una tónica. Pero un día no hizo eso, puso música en la radio...y de
repente sonó un teléfono del médico, llamó para preguntarle si había visto un pájaro montado en un helicóptero de juguete, también un pelícano y una libélula de plástico de su niño. Entonces decidió buscar las cosas. lo encontró todo gracias a su brújula mágica.
Sara Navarro Cabrera, 4º A, C.E.I.P Virgen del Valle
FRANCISCO COMPRA LAS FRESAS
Era se una vez un niño que se llamaba Francisco, vivía en Francia, hablaba en francés y allí comían tosta de frambuesa y le decía su amigo Fran: no comas tanto que te va a poner muy gordo. Le dijo Francisco: no. eso no engorda. Ah, vale, no lo sabía, adiós, tengo que comprarle unas fresas a mi madre, vale adiós.
Ainoa Sánchez, 3º C, Colegio Virgen del Valle. Lucena. Córdoba
MI PRIMO ADRIAN
Mi primo se llama Adrián, se ha venido a vivir a Lucena, desde Madrid. Su madre le compró un juego de un dromedario. Su padre viniendo a Lucena se encontró por el camino a un ladrón y muchas piedras, y colorín colorado al ladrón han secuestrado.
José Antonio Ayala Castro, 3º C, Colegio Virgen del Valle. Lucena. Córdoba