Presentación Cajamágica
Presentación de la Caja de las palabras mágicas.
Presentación de la Caja de las palabras mágicas.
Disfrutarás con la magia de las palabras.
¿Preparado?, ¿preparada?
Fórmula:
Cogemos un ZAPATO (ZA-PA-TO),
y despacito, despacito, le damos la vuelta a la palabra.
Así que ahora tenemos un, o una, TOPAZA (TO-PA-ZA).
Y yo me pregunto intrigada:
Será, será…
La verdad es que vuestra imaginación está preparada para resolver todas las situaciones.
Cristina dijo:»Es una taza que al pegar un salto grita diciendo: ¡Ay!, que me come el cocodrilo«.
Laura pensaba otra cosa, ella dijo:»Es la madre de la taza, que si le echas café se pone al revés«.
¡Adelante!,
piensa tu respuesta. Un nuevo cuento puede nacer de una nueva palabra.
Si quieres disfrutar leyendo las respuestas de otros chicos y chicas:
Hemos realizado en clase esta actividad como trabajo colaborativo.
El alumnado inventaba nuevas palabras a las que colectivamente le dábamos un significado. Después se seleccionaban tres de ellos y se presentaban como entradas de nuestro particular diccionario. Estas palabras se podían utilizar posteriormente en las historias y cuentos que se creaban en clase.
Os presento algunas de las palabras de nuestro particular vocabulario fantástico:
LOJAPATA:
TREPOTÓN:
ZAPANLIA:
LOCAPOLA:
ALTALITAR:
Seguro que ya eres un gran escritor o escritora.
¡ESTUPENDO!, por eso estoy deseando recibir tus historias.
La CAJA DE LAS PALABRAS MÁGICAS quiere llenarse de cuentos especiales, y te propone algunas estrategias.
¡PON EN MARCHA TU IMAGINACIÓN!, y…
Hay que estar preparado, la imaginación tiene que romper las barreras, las palabras son activas, los retos crean expectativas entre los alumnos.
Tres palabras, dispares, con sus sílabas revueltas, elegidas con algún criterio: por su significado, por su ortografía, por su belleza.
Los alumnos forman las palabras y construyen una frase, con las tres a la vez, que pregunte algo. Así tenemos las Frases traviesas que preguntan.
Posteriormente, leerlas todas en grupo, elegir las más atrevidas y proponer a los alumnos que respondan a una de las preguntas elegidas. Así, además, descubrimos el cuento que está escondido dentro de la pregunta.
¿Preparados?
Estas tres palabras, no son de la misma familia y no viven en la misma calle.
El juego que te propongo es sencillo.
Piensa un poco y forma una frase que pregunte algo con las tres palabras a la vez. Si cuando las has encontrado sale una sonrisa de tu cara la escribes.
¡Y ya está!
Sólo hace falta un poco de imaginación, gracia, ganas, inteligencia, simpatía, sentido del humor, un lápiz y un papel.
Mabel de 4º de Primaria de Málaga dijo:
¿Sabes que el escarabajo Pepe es el patriota de la naturaleza?